sábado, 16 de febrero de 2013

Google Drive

En clase de informática estamos utilizando el Google drive, es un servicio de almacenamiento de archivos en línea, además es un remplazo de Google Docs.
Cada usuario cuenta con 5 Gigabytes de espacio gratuito para almacenar sus archivos, ampliables mediante pago. Es accesible por su página web desde ordenadores y dispone de aplicaciones para iOS y Android que permiten editar documentos y hojas de cálculo.
Con este servicio estamos haciendo un trabajo que nos ha tocado, a Álvaro, Raúl y a mi nos ha tocado Youtube, tenemos que buscar información y finalmente presentarlo a toda la clase en diapositivas.

viernes, 8 de febrero de 2013

Los hoax

Los hoax o bulos son mensajes de correo con falsas advertencias de virus o de cualquier otro tipo de alerta o cadena, (incluso solidaria o que involucra nuestra salud)
Estos  mensajes son creados para provocar pánico. Muchos usuarios al recibirlos, re-envian estos mensajes creando un alerta general por algo que es una farsa. Al reenviarlos se quedan con todos los correos a los que se le ha enviado el mensaje.
El modo de evitar que esto ocurra es no reenviar el mensaje que nos llega y avisar a la gente de que el mensaje que te han enviado es un hoax y concienciarle de que no lo vuelva a hacer.
Para saber si el mensaje que te han enviado es un hoax o no lo es sólo tienes que entrar en esta página donde se encuentran todos los tipos de hoax.
http://www.vsantivirus.com/hoaxes.htm

Las razones por las que la gente crea los hoax es para:

- Averiguar hasta dónde puede llegar y a cuánta gente se puede 'engañar' para jactarse en el entorno cercano.

- Difundir información falsa para perjudicar a una persona o entidad, o dañar su reputación.

- Recaudar dinero utilizando un sistema piramidal.

- Recolectar direcciones de correo electrónico con las que luego 'espamear' (enviar publicidad no deseada).

- Conseguir mediante el engaño el efecto de un virus, apremiando al usuario a eliminar archivos del sistema de su PC.